Agenda

7:00 am – 8:00 am

REGISTRO

8:00 am – 8:20 am
Acto de apertura y bienvenida
8:20 am – 8:30 am
Lectura del acta jurados evaluadores Soluciones Exitosas e Innovación en salud VIII edición

Miembro del Jurado

PANTALLA 1

8:30 am – 8:50 am

Alianzas verdes: colaboración con proveedores para una gestión sostenible en el entorno hospitalario

Hospital Pablo Tobón Uribe

Ana Zoraida Gómez Díaz, Jefe del departamento de servicios generales y gestión ambiental

8:50 am – 9:10 am

Conformación e implementación de la red del ataque cerebrovascular en el departamento de Cundinamarca

Hospital Universitario de la Samaritana

Patricia Quintero Cusgüen, Líder de neurología

 9:10 am – 9:30 am

Impacto en la humanización en una Empresa Familiarmente Responsable

Organización Clínica Bonnadona Prevenir SAS

Alexander Jesus Salcedo González, Director de gestión humana

 9:30 am – 9:50 am

Telemedicina como solución exitosa e innovadora “Salud a tu alcance”
E.S.E Hospital San Juan de Dios de Sonsón

José Ricardo Ordoñez Hernández, Gerente

9:50 am – 10:10 am

Unidad Clínica de Inteligencia Artificial (UCIA) y desarrollo de gemelos digitales en salud

Fundación Cardio Infantil LaCardio

Paulo Cabrera Rivera, Líder médico departamento quirúrgico y unidad clínica de IA

PANTALLA 2

8:30 am – 8:50 am

Impacto de la sostenibilidad ambiental en hospitales: casos exitosos de infraestructura sostenible y mejora operativa

Fundación Santa Fe de Bogotá

Wilson Gutiérrez Santacruz, Ingeniero ambiental

8:50 am – 9:10 am
Liderar la atención materno perinatal en tiempos de incertidumbre, una experiencia exitosa que genera valor en la atención

Clínica Universitaria Bolivariana

Nelsón Adrián Rojas Gómez, Coordinador de servicios quirúrgicos

 9:10 am – 9:30 am

Modelo del cuidado del ciudadano Lili – calidad de vidaClínica Universitaria Bolivariana

Hospital Universitario Fundación Valle del Lili

Martha Cecilia Bermúdez Gálvez, Subdirección gestion humana

 9:30 am – 9:50 am

Tablero gestión programa riesgo cardiovascular y renal

Medisinu IPS

Karen Sofia De Oro Bustamante, Coordinador de atencion integral en salud

9:50 am – 10:10 am

Soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión en salud apoyadas en inteligencia artificial, un caso exitoso en la FHSP

Fundación Hospital San Pedro

Franco Andrés Montenegro Coral, Coordinador de investigaciones

10:10 am – 10:40 am

Receso y visita muestra comercial

10:40 am – 11:00 am

Programa especializado en rehabilitación intestinal pediátrica
Hospital San Vicente Fundación Medellín

Alejandra Wilches Luna, Gastroenteróloga pediatra

11:00 am – 11:20 am

Ruta integral de atención en salud para enfermedades autoinmunes: una experiencia desde la gestión farmacéutica

Cooperativa de Hospitales de Antioquia – COHAN

Jamel Alberto Henao Cardona, Gerente general

11:20 am -11:40 am

Rehabilitación cardiopulmonar en pacientes con falla cardiaca avanzada en urgencia 0: experiencia institucional

Clínica Cardio VID

Paula Andrea Gómez Zapata y Katerine Pérez Pineda, Fisioterapeuta especialista en rehabilitación cardiopulmonar

11:40 am – 12:00 m

Eficacia y seguridad de la intervención intensiva en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: impacto en la reducción de la hospitalización

Clínica Medical Duarte ZF S.A.S.

Adrián Enrique Lozano González, Médico cardiólogo

12:00 m – 12:20 pm

Un modelo de sostenibilidad ambiental en una institución de cuidado primario ambulatorio, un compromiso desde el sector salud

Javesalud

Ingrid Viviana Alfonso, Gerente administrativa y de recursos fisicos

12:20 pm – 12:40 pm

Evaluación de la mortalidad intrahospitalaria ajustada al riesgo entre 2017 y 2023 en DIME

Clínica Neurocardiovascular DIME

Alejandro Varela Villegas, Gerente general

10:40 am – 11:00 am

Integralidad en la atención de pacientes pediátricos, con deformidades de pared torácica

Hospital Infantil los Ángeles

Ricardo Alberto Zarama Márquez, Cirujano Pediatra

11:00 am – 11:20 am

Programa de Optimización de Antimicrobianos (Proa) en el Hospital Universitario Nacional de Colombia

Hospital Universitario Nacional

Luis Carlos Enríquez Santander, Epidemiólogo del comité PROA

11:20 am -11:40 am

Ruta cardio metabólica: transformando la salud cardiovascular, protegiendo tu futuro

SES Hospital Universitario de Caldas

Paola Botero Mejía, Líder modelo de atención y resultados en salud
Diana García González, Médica cardióloga

11:40 am – 12:00 m

Movilidad temprana en el paciente critico

Clínica El Rosario

Genis Libertad Castillo Mosquera, Profesional de Gestión integral UCIS – UCES

12:00 m – 12:20 pm

Implementación de eficiencia energética como medida de mitigación de la huella de carbono institucional

Fundación Oftalmológica de Nariño

Jorge Dario Duque Erazo, Líder gestión ambiental

12:20 pm – 12:40 pm

Impacto de un programa de optimización de antimicrobianos en la seguridad y eficiencia en la atención clínica

Clínica del Caribe S.A.

Dailin Patricia Márquez Domínguez, Coordinadora de prevención de infecciones y vigilancia epidemiológica
Iván Jesús Zuluaga de León, Médico Infectológo
12:40 pm – 2:00pm

Almuerzo

2:00 pm – 2:20 pm

Transformando la educación en salud: innovación digital para un cuidado integral

Corporación para Estudios en Salud – Clínica CES

Deison Ortíz Sosa, Director de enfermería

2:20 pm – 2:40 pm

InterStellar una herramienta para la mejora clínica y seguridad del paciente

Davita

Nathaly Zapata Cardenas, Especialista de desarrollo clínico

2:40 pm – 3:00 pm

Cultura y salud domiciliaria: una sinergia para la excelencia en el cuidado

IPS Cuidado Seguro en Casa S.A.

Nohora Cecilia Villadiego Peluffo, Gerente de asuntos corporativos

3:00 pm – 3:20 pm

Modelo Integrado para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos del equilibrio

Clínica de Otorrinolaringología de Antioquia S.A.S – Orlant S.A.S

José Mario Jalil Hincapié, Otorrinolaringologo.
Sebastian Orozco Arteaga, Otorrinolaringólogo, Coordinador técnico científico.

3:20 pm – 3:40 pm

Observatorio de Atención Primaria en Salud

E.S.E. Hospital Raúl Orejuela Bueno

Clara Inés Sánchez Perafan, Gerente

2:00 pm – 2:20 pm

Centro Interactivo Móvil de Salud – CIMS: una estrategia de innovación educativa para la apropiación de estilos de vida en usuarios, familias y comunidades en Santander

Fundación Oftalmológica de Santander – Clinica FOSCAL

Diana María Delgado Chinchilla, Coordinadora unidad de educación para la comunidad

2:20 pm – 2:40 pm

Implementación de modelo de gestión y gobierno de datos a través de tableros de control

Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja

Lizeth Paola Ramirez Castro, Subdirectora de BI

2:40 pm – 3:00 pm

Desde mi propia perspectiva “mis vivencias y preferencias”: medición de la experiencia del paciente del programa paciente crónico complejo a través del instrumento IEXPAC en el periodo 2021 a 2024

Javesalud

Mónica Carolina Leal Ruiz, Directora de operaciones y calidad

3:00 pm – 3:20 pm

Tele-rehabilitación Auditiva CRE

Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca

Anyela González Escudero, Fonoaudióloga

3:20 pm – 3:40 pm

Línea Zona Jovén

Profamilia Bogotá

Darly Naiyive Peña Romero, Coordinadora nacional de jóvenes

3:40 pm – 4:00 pm
Receso y visita muestra comercial

4:00 pm – 4:20 pm

Implementación de la tractografía en neuro-radiocirugía en el tratamiento de lesiones intracerebrales

Oinsamed SAS Clínica Misericordia Internacional

Silvia Noema Salva Camaño, Directora científica- Radioneurocirujana

4:20 pm – 4:40 pm

Agua Viva: iniciativa de sostenibilidad para la salud del putumayo

Hospital de Alta Complejidad del Putumayo

Jennyfer Sanjuan Martínez, Líder ambiental.
Daniel Felipe Solarte Bastidas, Director administrativo

4:40 pm – 5:00 pm

Estrategia de parto cálido y respetado y curso de acompañamiento a la familia gestante “Grupo Gestarvida”

E.S.E Hospital San Juan de Dios de Sonsón

Hernán Arroyave Castaño, Coordinador estrategia IAMII parto cálido y respetado

5:00 pm – 5:20 pm

Modelo innovador para la detección y respuesta temprana a eventos de interés en salud publica pediátrica

Hospital Infantil los Ángeles

Paola Andrea Benavides Bárcenas, Coordinadora de vigilancia epidemiológica

5:20 pm – 5:40 pm

Modelo de gestión integral en tecnología biomédica: Inversión estratégica, renovación y medición de obsolescencia impulsados por la colaboración exitosa entre academia e industria

Hospital Alma Mater

Lucia Uribe Herrera, Coordinadora de Ingeniería Biomédica

5:40 pm – 6:00 pm

Programa de higiene de manos, una estrategia de 11 años para la prevención de infecciones en un hospital público

Hospital General de Medellín

Victor Hugo Vallejo Piedrahita,
Enfermero Líder del Programa de Higiene de Manos Esp seguridad del paciente Msc en Educación

4:00 pm – 4:20 pm

Impacto en la atención de los pacientes, a partir de la inserción de dispositivos de acceso vascular por enfermería guiados por ecografía

Hospital Pablo Tobón Uribe

Sirley Andrea Valencia Londoño, Enfermera especialista

4:20 pm – 4:40 pm

AmbientalMENTE: transformando la salud mental a través de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social

Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle E.S.E.

David Ernesto Martínez Pérez, Subgerente científico

4:40 pm – 5:00 pm

Nacer consentido, modelo de educación integral para la garantía de la promoción de la salud materno infantil en redes de atención pública

ESE Imsalud

ESE Imsalud – Lisa Daniela Hernández Bonilla, Médica referente de la ruta materno perinatal

5:00 pm – 5:20 pm

¿Cómo logramos ser referentes nacionales en terapia membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) pediátrica y neonatal?

Sociedad Medica Rionegro, Clínica Somer S.A.

Byron Enrique Piñeres Olave, Coordinador médico Unidad de Cuidado Crítico Pediátrico

5:20 pm – 5:40 pm

Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica – IHCE- en el Departamento de Cundinamarca en cumplimiento de la Ley 2015 del 2020 y la Resolución 866 del 2021. SIUS 2.0

Hospital Universitario de la Samaritana

Luis Augusto Olaya Palacios, Subdirector de sistemas

5:40 pm – 6:00 pm

Implementación de un programa de cesación de tabaco en un centro de cuidado primario ambulatorio: aportes desde la experiencia

Javesalud

Fanny Paola Rodríguez Torres, Gerente de gestion clínica

PANTALLA 1

8:00 am – 8:20 am

Paciente trazador: auditoria que transforma

Fundacion Oftalmologica de Santander – Clínica Foscal

Gesell Katerine Silva Estevez, Auditora de calidad

8:20 am – 8:40 am

Hospital padrino: innovación y desarrollo al territorio

Fundación Valle del Lili

Maria Fernanda Escobar, Líder de la estrategia Hospital Padrino
Jefe de la Unidad de Equidad Global en salud

8:40 am – 9:00 am

Innovación en la experiencia del paciente: uso de Power BI para analizar y transformar encuestas de satisfacción en estrategias de mejora continua

Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja

Nuzhka Casasbuenas Carrasquilla, Subdirector de calidad

9:00 am – 9:20 am

El poder del compromiso voluntario: transformando Realidades sociales

Fundación Oftalmológica de Santander – Clinica FOSCAL

Luisa Fernanda Montero Lizcano, Subgerente de mercadeo y sostenibilidad

9:20 am – 9:40 am

Detección temprana de cáncer de cuello uterino: alternativas para un acceso equitativo a la salud

Hospital Universitario San Ignacio

Raúl Murillo, Director Centro Javeriano de Oncología

9:40 am – 10:00 am

Medición de adherencia a guías de práctica clínica automatizada

Clínica Reina Sofía

Martha Carolina Valderrama Rios, Médico Epidemiólogo,vicepresidencia de innovación y desarrollo científico
Sergio Andres Zamora Gaviria, Gerente gestión nformación, vicepresidencia de operaciones

PANTALLA 2

8:00 am – 8:20 am

Impacto en el proceso de atención del paciente con ataque cerebro vascular, posterior a la implementación de la ruta institucional con alcance subregional

Sociedad Medica Rionegro, Clínica Somer S.A.

Rafael Armando Peñarete Nader, Neurólogo

8:20 am – 8:40 am

Iniciativa agregando valor en la atención al paciente: herramientas para la implementación

Johnson & Johnson Medtech

Laura Riveros Gómez, Especialista en economía en salud y acceso a mercado

8:40 am – 9:00 am

Gestión de la calidad de datos en la historia clínica

Fundación Oftalmológica de Nariño

Angelita Pantoja Bastidas, Jefe de información y tecnología

9:00 am – 9:20 am

Alternativa para la valorización de los residuos generados en la atención en salud, susceptibles de aprovechamiento

Hospital Alma Máter de Antioquia

Catalina Jaramillo Jurado, Coordinadora gestión ambiental

9:20 am – 9:40 am

Modelo de descentralización de la atención oncológica desde la promoción, detección y tratamiento

Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida

David Mejia Zapata, Gerente general

9:40 am – 10:00 am

Tele rehabilitación cardiaca, un modelo de atención útil en el paciente con enfermedad cardiovascular

Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología

Mónica Rincón Roncancio, Líder médico del servicio de rehabilitación

10:00 a.m. – 10:30 am
Receso y visita muestra Comercial

10:30 am-10:50 am

Nos cuidamos para cuidar

Fundación Santa Fe de Bogotá

Andrés Leonardo Contreras Riaño, Jefe departamento de seguridad y salud en el trabajo

10:50 am-11:10 am

Atención integral a pacientes implantados por el grupo de implante OIRÁS

Clínica de Otorrinolaringoilogía de Antioquia, ORLANT

Nora Milena Mazuera Agudelo, Audióloga

11:10 am-11:30 am

Transformando vidas, disminuyendo estancias hospitalarias. El impacto del programa de pie diabético en la salud y el bienestar de los pacientes

Clínica Medical Duarte ZF S.A.S.

Jaime Pelaez Arenas, Ortopedista especialista en pie diabético

11:30 am -11:50 am

La tecnología como herramienta clave de la eficiencia operacional en gestión clínica

Organización Clínica Bonadonna Prevenir

Arley Moreno Campbell, Subdirectora de gestión clínica

11:50 am -12:10 pm

Atención integral e integrada con alcance al trabajador, empresa, a la ARL y al equipo de salud

Clínica del Occidente

Yamile Ardila Castro, Médico laboral
Blanca Cecilia Castro Gómez, Directora de relaciones públicas

12:10 pm – 12:30 pm

Implementación de la patología digital

Clínica Reina Sofía

Jorge Rodríguez, Director nacional de patología

10:30 am-10:50 am

De corazón estamos contigo: un enfoque integral para el bienestar del colaborador

Clínica del Caribe S.A.

Maria del Pilar Vanegas Estrada, Coordinación de gestión de talento humano

10:50 am-11:10 am

Implementación de los ECBE a través de la adaptación e integración de las metodologías ERIC-CFIR en el HUN

Hospital Universitario Nacional de Colombia

Juan Sebastián Castillo Londoño, Director de investigación e innovación

11:10 am-11:30 am

Transformando la salud de la mujer gestante: innovación en educación digital para el cuidado integral en Antioquia

Clínica Universitaria Bolivariana

Juan Guillermo Barrientos Gomez, Director científico

11:30 am -11:50 am

Innovación en la gestión de datos de salud: El poder de Power BI para la mejora continua

Fundación San José de Buga

Fabian Andrés Angulo Quiñonez, Coordinador de gestión del conocimiento e innovación

11:50 am -12:10 pm

Medilearning: Programa de educación continuada en salud ocupacional

Medilaboral S.A.

Juan Camilo Hernández Melo, Lider médico nacional

12:10 pm – 12:30 pm

Tu recuperación: una solución tecnológica diseñada en la Fundación Santa Fe de Bogotá para fortalecer la gestión en salud a través de la medición de desenlaces

Fundación Santa Fe de Bogotá

Carlos Kerguelen, Subdirector de métricas de desempeño clínico

12:30 pm -2:00 pm

Almuerzo

2:00 pm – 2:20 pm

Cuidando a los que cuidan: salud mental y gestión del riesgo psicosocial en trabajadores de la salud

Hospital Pablo Tobón Uribe

Nidia Patricia Torres Gutiérrez, Jefe seguridad y salud en el trabajo

2:20 pm – 2:40 pm

Tamización del cáncer de cuello uterino mediante autotoma de ADN-VPH

Profamilia Bogotá

Yajadira Lozano Cardenas, Coordinadora nacional de enfermería

2:40 pm – 3:00 pm

Programa SES verde: una estrategia para incentivar la cultura ambiental que genera impacto

SES – Hospital Universitario de Caldas

María Camila López Arcila, Coordinadora ambiental

3:00 pm – 3:20 pm

Prácticas clínicas que mejoran la calidad de vida. “Programa atención integral de urología”

Clínica El Rosario

Manuela Suárez Ramírez, Coordinadora del programa atención integral de urología

3:20 pm – 3:40 pm

PROTEO: Modelo de transformación digital e innovación

Corporación para Estudios en Salud – Clínica CES

Erika Juliana Martínez Gallego, Directora de calidad

2:00 pm – 2:20 pm

Naturalmente: conectando salud y naturaleza para el bienestar integral

Fundación Valle del Lili

Erwin Fabian Lasso Chavez, Coordinador del centro de bioética y psiquiatría

2:20 pm – 2:40 pm

Innovación tecnológica para la seguridad del paciente oncológico – diseño de una herramienta integral

Hospital San Vicente Fundación Rionegro

Luis Esteban Vélez Posada, Coordinador de servicio farmacéutico

2:40 pm – 3:00 pm

Renovación energética en la unidad móvil de captación de donantes del banco de sangre de la Fundación Hospital San Pedro. Instalación de paneles solares en el vehículo “Trabajamos con el poder del sol”

Fundación Hospital San Pedro

Andrés Mora Bucheli, Líder de saneamiento y servicios ambientales

3:00 pm – 3:20 pm

Transformación de procesos operacionales en quirófanos: estrategia para reducir tiempos muertos y mejorar la planeación efectiva de cirugías

Clínica Reina Sofia

Eduardo Zárate López, Jefe departamento cirugía y anestesia

3:20 pm – 3:40 pm

Modelo de atención de prevención de enfermedad renal crónica para pacientes con hipertensión y diabetes en Córdoba y Sucre

Medisinú IPS

Sheila Rosa Solis Solano, Subdirector gestion clínica

3:40 pm – 4:00 pm

Escolarización en una institución de salud mental “Letras que Sanan”

Health & Life IPS

Alejandra Acosta Estevez, Subgerente asistencial y hospitalaria

4:00 pm – 4:20 pm

Observatorio de Salud HUN

Hospital Universitario Nacional de Colombia

José Alejandro Arias Alfonso, Profesional análisis de datos
Diana Yardleny Gualteros Lesmes, Enfermera promoción y mantenimiento de la salud

4:20 pm – 4:40 pm

Gestión farmacéutica activa y especializada en pacientes con trasplante de órgano sólido

Cooperativa de Hospitales de Antioquia, COHAN

Leopoldo Abdiel Giraldo Velásquez, Gerente de salud

4:40 pm – 5:00 pm

Experiencia de implementación de casas de la salud como nodos comunitarios para los equipos básicos de salud en el municipio de Yolombó

ESE Hospital San Rafael de Yolombó

Daniela Ramirez Gómez, Coordinadora equipos básicos de salud
Liliana Velásquez Ruiz, Jefe de oficina de salud pública y gestión territorial

3:40 pm – 4:00 pm

Transformando la salud a través de la educación digital basada en evidencia científica, profesionales médicos, expertos en educar sobre enfermedades de alta complejidad por medio de las redes sociales

Fundación Cardio Infantil – LaCardio

Liliana Milena Toro Sanchez , Gerente de marca, comunicaciones y reputación corporativa

4:00 pm – 4:20 pm

Evaluación del impacto de una solución para la gestión de siglas médicas basada en probabilidades bayesianas (SGRS Bayes)

Hospital Alma Máter de Antioquia

María Cristina Uribe Barrada, Coordinador médico de especialidades clínicas

4:20 pm – 4:40 pm

PROA: Liderando el uso responsable de los antimicrobianos, una estrategia exitosa que demuestra el impacto en la seguridad del paciente

Clínica Medical Duarte ZF S.A.S.

Jhon Sebastián Tarazona López, Jefe PROA
Leiny Alfa Amar Ortíz García Enfermero – Médico PROA

4:40 pm – 5:00 pm

Modelo de Atención Nutricional HGM

Hospital General de Medellín

María Lizneidy García Bedoya, Nutricionista Clínica, Especialista en gerencia de calidad y auditoria en salud
Jairo Corrales Pérez, Profesional de Calidad, Especialista en administración de salud
5:00 pm- 5:15 pm

Cierre del VII Foro de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud

Presidente Junta Directiva ACHC

Más información

Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas

Email.  eventos@achc.org.co y/o informacion@achc.org.co

Tel. 601 – 3124411 Cel. 3102616106 – 3153935377